Comunicado de Marzo
Ya estamos en Marzo y el panorama político, social, laboral y económico, no podemos decir que haya mejorado.
En el terreno de la política ha dominado la elección del nuevo gobierno catalán. Los resultados vuelven a permitir que los secesionistas logren formar gobierno, resultado bastante previsible, dado que las diferencias ideológicas de los partidos independentistas quedan en segundo lugar frente al objetivo común de proclamar la República Catalana. Por el contrario, los partidos constitucionalistas, y en concreto la derecha, tenían muy escasa posibilidades como se ha comprobado con resultados insignificantes. De hecho el PSOE ha ganado las elecciones , pero para quedar como principal partido de la oposición, al menos por lo que hasta hoy conocemos, y aun en el supuesto que entre todos hubieran logrado escaños suficientes para gobernar, es dudoso que PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, llegaran a ponerse de acuerdo. Vox es un obstáculo insalvable para los restantes partidos, pero ojo, su progresión es más que preocupante, dada la radicalidad de muchas de sus propuestas.
En el plano social, ha sido impactante por su virulencia, la vuelta del vandalismo en Cataluña, a cuenta –aparente- de una exigencia maximalista de absoluta libertad de expresión, sin límites, ignorando conscientemente que ningún derecho tiene bula infinita. No deja de sorprender que los detenidos por los actos criminales producidos sean extranjeros, de los ocho solo uno es español y la mayoría italianos. ¿Viven en España, o han venido llamados, y presumiblemente financiados, para generar el brutal vandalismo que todos hemos tenido ocasión de ver? Una elemental ojeada a la ideología de los diferentes partidos catalanes, nos dirige en una única dirección, con el agravante de que esa ideología, o falta de ella, puede llegar a formar parte del gobierno catalán.
En el plano laboral y económico, estamos a niveles de paro que hace años no se conocían y el riesgo de su incremento es grande. Es cierto que las necesarias medidas para proteger la salud, son la causa fundamental de dicho incremento, pero no es menos cierto que las ayudas que podrían paliar parcialmente la situación, no parece que estén dando resultado, situación que agrava la tardanza en llegar de la prometida ayuda europea. Si se une al Real Decreto Ley enviado por el Gobierno, y aprobado por el Congreso con la abstención de Vox, respecto a su distribución, hay motivos para no ser optimista. El propio Consejo de Estado indicó sus carencias y mas recientemente el profesor Jürgen Donges , economista y ex asesor del Gobierno alemán, se ha mostrado poco entusiasmado con ese Real Decreto para controlar las ayudas y ha indicado con claridad que llegaran y que habrá de justificarse muy claramente cómo, dónde y cuándo se gastan, lo que arroja cierta tranquilidad respecto a su distribución ya que lo que se reciba no vendrá amparado por un cheque en blanco que el Gobierno distribuye a su antojo, como podría desprenderse del contenido del citado RDL.
El primer dato positivo a comentar, generador de ilusión por su posible continuidad, fue el pacto entre PSOE y PP para la nueva dirección de RTVE. La evolución, posteriormente conocida, para alcanzar nuevos pactos ha quedado reducida, lamentablemente, a una efímera ilusión.
Otro motivo muy grato para nuestra Comunidad ha sido la celebración del Día de Andalucía que aunque no ha tenido la relevancia de años anteriores, sigue siendo una fecha muy emotiva para los andaluces. Ojalá que las generaciones que nos siguen comprendan lo que significó para nuestra Comunidad alcanzar una autonomía que se nos negaba, cuando más del 85 % de la población la quería, en claro rechazo a una propaganda gubernamental desdichada.
Afortunadamente, un nuevo dato positivo merece destacarse. La pandemia va en claro y continuo retroceso. Todas las autoridades sanitarias, insisten en que es muy buena noticia, pero también insisten, y mucho, en la necesidad de no bajar la guardia, máximo cuando tenemos encima la Semana Santa. Alguien ha dicho, muy sensatamente, que mas vale ganar un verano que perder una semana. Así pues, ánimo, avanzaremos con total seguridad, aunque sea lentamente, como la llegada de las benditas vacunas, y mas pronto que tarde podremos vernos cara a cara sin miedo a contagiarnos. La Esperanza es lo último que debemos perder.
La Junta Directiva