Asociación Foro Sociedad Civil Sevillana

martes, 8 de junio de 2021

COMUNICADO DE JUNIO

 

Comunicado de Junio

Tras varias reuniones de la Junta directiva en los meses de Abril y Mayo se ha diseñado un Plan de actuación para desarrollarse desde octubre hasta Diciembre de 2022, en torno a nueve grupos de trabajo y nueve mesas redondas con participación de uno o dos expertos, socios o no,  en cada una de ellas. Por su parte, cada grupo de trabajo se centrará en el contenido de cada una de las mesas y estará coordinado por uno o dos miembros de la Junta Directiva, o socios que se brinden para este menester.

 Al final, todo el trabajo quedará plasmado en un documento extenso y otro mas concreto que contendrá las conclusiones con las medidas más urgentes y necesarias que se proponen. Está también previsto conectar con los medios de comunicación, a efectos de publicitarlas  y visitas a autoridades institucionales, una vez culminado el trabajo. 

Pretendemos involucrar a los socios en los grupos de trabajo, apasionaros con los  temas a estudiar y con las conclusiones que vayan surgiendo. Estamos ilusionados pero no somos ilusos y es posible que no consigamos mucho, pero se trata de hacer lo que cada uno pueda, sin refugiarnos en eso tan manido de “¡no hay nada que hacer!” Si creyésemos eso no estaríamos aquí y soñar en una mejor Andalucía, merece la pena intentarlo.

Las nueve mesas redondas girarán, sobre los siguientes temas: 

 Mesa I: “El punto de partida: la situación socio-económica actual de Andalucía”       (Sobre el 20-Octubre). 

  Mesa II “El necesario cambio de modelo productivo para la emergencia de
   Andalucía” (sobre el 20 de Noviembre).
 
 Mesa III: “La emergencia de Andalucía en el sector primario” (Sobre el 22 de           Enero 2022).
 
  Mesa IV: “La emergencia de Andalucía en el sector secundario tradicional”               (Sobre   el 18-Febrero).

 Mesa V: “La emergencia de Andalucía en las nuevas industrias” (Sobre el  12 de     marzo).

 Mesa VI: “La emergencia de Andalucía en los servicios tradicionales” (Sobre el
   11 de Abril).

 Mesa VII: “La emergencia de Andalucía en los servicios básicos: nuevos
  horizontes” (sobre el 25 de Mayo).
  
 Mesa VIII: “Otros elementos cuya interacción será importante para la emergencia
  de Andalucía” (sobre el 5 de Octubre). 

 Mesa IX: “El papel de Europa en la emergencia de Andalucía” (sobre el 9 de
   noviembre de 2022).

Naturalmente cada una de las mesas redondas se desarrolla mediante una serie de puntos concretos y personas interesadas en colaborar y aportar su granito de arena de manera que vayamos poco a poco haciendo mella en la sociedad civil  sevillana.

Junta Directiva Sociedad Civil Sevillana

Share This
Designed By Blogger Templates